Eligio Meléndez

 

El nombre de Eligio Meléndez significa más de 50 años de experiencia en el mundo de la actuación. Se trata de un primer actor cuyo prestigio lo ha llevado a ser acreedor de importantes galardones que son el resultado de una fructífera carrera en el teatro, el cine, las series y la televisión.

 

Estudió en el Instituto de Actuación Andrés Soler, teniendo como profesores a los reconocidos Luis Gimeno, Carlos Ancira, Miguel Círcega y Soledad Ruíz.  Su rostro ha sido el depositario de aclamados personajes en más de 30 películas bajo la dirección de grandes creadores de la cinematografía nacional e internacional como Arturo Ripstein, Michel Franco, Ernesto Contreras, Teodora Mihai, Fernando Sariñana, Maryse Sistach, Arturo Pons, Bani Khoshnoudi y Antonio Serrano, entre otros.

 

A lo largo de su carrera ha sido nominado y galardonado por su aplaudido trabajo actoral. “En el país de no pasa nada” (2000), fue un filme que le daría su primera nominación al Ariel y en 2017, gracias a su trabajo en la cinta “Sueño en Otro Idioma”, obtuvo el premio Ariel como Mejor Actor que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Por esta misma película obtuvo el «Premio Mezcal» a mejor actor de largometraje en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Mención aparte merece su nominación al Ariel a Mejor Coactuación Masculina por “Nuevo Orden”.

 

Continuar

En teatro, el actor ha participado en más de 30 obras, entre las que se incluyen “La flor del corazón”, “Borges con música”, “El espejo encantado”, “Los viejos”, “Trufaldino servidor de dos patrones”, “Entremeses mexicanos”, “México Pachuco” y “Soldado Razo”, entre otras.

En cine debutó en la cinta “Perseguida” (1991), para luego construir una interesante y lucrativa carrera con papeles en cintas como “El coronel no tiene quien le escriba” (1999), “En el país de no pasa nada” (2000), “La perdición de los hombres (2000)”, “Perfume de violetas” (2001), “Amar te duele” (2002), “Curandero” (2005), “La última y nos vamos” (2009), “Hidalgo: La historia jamás contada” (2010), “Yerbamala” (2014) y “Sueño en otro idioma” (2017), “Nuevo Órden (2020)”, “Selva Trágica (2020)”,  “La Civil (2021)”,  “Desaparecer por Completo (2022)” y “La Gran Seducción (2023).

El actor ha participado en series como  “Las pelotaris (2023)”, “El colapso (2023)”, “Belascoaran (2022)”, “Un extraño enemigo (2022)”, “Guardia García” (2018)”, “El secreto de Selena (2018)” y “Historia de un Crimen: Colosio” (2019), “El Señor de los Cielos” (2013), “La impostora” (2014), “Un día cualquiera” (2016), “La Hija Pródiga” (2017) y “Capadocia” (2008), entre muchas otras.

 

 

Category:
Tags: