Jorge A Jiménez

 

Jorge Jiménez lleva el norte del país en su aguerrido rostro. El clima del desierto Coahuilense le otorgó la templanza y la paciencia a quien decidió dedicarse a la actuación en una población minera y empezar a construir un nombre desde cero. Hoy ese rostro ha sido visto por millones de personas, pues el actor ha prestado su vida para encarnar a personajes tan emblemáticos como Pancho Villa o Luis Donaldo Colosio y su carrera en el mundo de la actuación se encuentra en continuo ascenso.

 

Antes de conquistar la industria nacional, Jiménez cruzó la frontera, la cual tenía a unos cuantos pasos y estudió dirección de teatro en San Marcos, Texas. La disciplina que dan las artes escénicas fue una apuesta que más tarde lo haría ir a probar fortuna e intentar entrar a la televisión en Miami, Florida y al mundo del cine independiente en San Antonio, Texas.

 

Esos primeros pasos rindieron frutos y hoy cuenta en su trayectoria con más de 45 proyectos en el séptimo arte y las series de televisión que se proyectan en diferentes plataformas sociales y que lo han llevado a trabajar en seis países distintos.

 

“Pancho Villa: El Centauro del Norte” es uno de los proyectos más recientes que le valieron el reconocimiento del mundo de la actuación y el aplauso por parte de la audiencia. En ella le dio vida y credibilidad al mítico revolucionario. El proyecto de Star+ se suma a su trabajo en exitosas series como “Narcos: México” de la plataforma Netflix, donde compartiría créditos con el nominado Pedro Pascal, además de Diego Luna y José María Yazpik. Además le dio vida a Luis Donaldo Colosio, el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de México asesinado en 1994 para la serie original de Netflix “Historia de un Crimen: Colosio”, además participó en el proyecto “S.O.Z: Soldados o Zombies”. En sus inicios debutó en el mercado americano gracias a su participación en “CSI: Las Vegas”, “Crash”, “2:22” y Revolution. Su trabajo más reciente en la pantalla chica se encuentra “Borrego-Sal del Camino” de la plataforma Netflix, al lado de un gran reparto.

 

 

Continuar

Su incursión en el cine le otorgó su primera nominación al Ariel por Mejor Coactuación Masculina por su trabajo en el multipremiado filme  “La civil”, de Teodora Mihai, la cual protagoniza junto a los también nominados Arcelia Ramírez, Alvaro Guerrero y Juan Daniel García. La cinta que compitió en el célebre Festival de Cannes, ganó el Premio al Valor en la sección “Un Certain Regard”. Jiménez fue nombrado como el mejor actor mexicano en palabras de Guillermo Arriaga por quien fue dirigido en la cinta del también guionista titulada “No one Left Behind”, la cual estuvo presente el jueves 29 de agosto en una función especial de la 76 Mostra del Festival de Cine de Venecia.

Su trabajo en la unión americana rindieron frutos y lo llevaron a colaborar con el director Robert Rodríguez y a protagonizar la cinta “Desdemona: A Love Story”, donde actuó junto a Uma Thurman. Este deambular en la pantalla gigante inició en 2006 cuando debutó como actor en la cinta “I Love Miami” y al año siguiente protagonizó “Clemente” (2007). Mención aparte merecen las cintas “Hermoso Silencio” (2010), con la que ganó diferentes premios en festivales; “Alita: Ángel de combate” (2019), “Destierro” (2019). “No Man’s Land” del director Conor Allyn (2021). Entre sus proyectos más recientes se encuentran “Guardado Hermano” (2022), ópera prima de Jorge Iván Sanders.

Category:
Tags: