Kristyan Ferrer

Kristyan Ferrer es uno de los rostros más emblemáticos del cine contemporáneo en México. No es una casualidad que su trabajo sea reconocido por varias generaciones, pues empezó su carrera actoral cuando era niño. De la mano de grandes directores ha recorrido prestigiosos festivales de cine como el de Cannes y de Berlín. Su talento ha sido reconocido con el prestigioso Premio Ariel, otorgado por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas. Además, ha obtenido tres nominaciones adicionales.

 

Luego de empezar su carrera en la televisión, Ferrer incursionó en el cine en 2007 con la película “Sin nombre”, dirigida por el director estadounidense Cary Fukonaga, quien obtuvo el premio al mejor director en el Festival de Cine de Sundance. Este sería el ingreso del actor al mundo del cine, a donde entraría por la puerta grande, pues luego colaboraría con el director Islandés Baltasar Kormákur en la película “Inhale”.

 

En México formó parte de una de las cintas más taquilleras y controversiales del cine nacional: “El Infierno”, dirigida por Luis Estrada y luego trabajaría en “Días de Gracia” de Everardo Gout, la cual le valió su primera nominación a los premios Ariel. La racha de entrañables proyectos y prestigiados directores continuaría con “Tercera Llamada (2011)” de Francisco Franco, “Las Horas Muertas(2012)”, de Aarón Fernández, “Besos de azúcar”, de Carlos Cuarón, «La Guerra de Manuela Jacovic», de Diana Cardozo, y “Guten Tag, Ramón”, una coproducción mexicano-alemana dirigida por Jorge Ramírez Suárez y que ganó en siete categorías de los premios Diosas de Plata, entre ellas Mejor Película y Mejor Dirección y estuvo nominada a seis categorías principales para los premios Ariel. 

 

En 2015 protagonizó “600 Millas” la cual coprotagonizó  junto al actor inglés Tim Roth, bajo la dirección de Gabriel Ripstein. Esta película fue galardonada como Mejor Ópera Prima en la Berlinale y seleccionada para representar a México en los Premios Óscar. En 2017 llegarían “Moronga” de John Dickie y “El Cielo de los Presos”, de Mauricio Bañuelos.

 

Continuar

Las plataformas digitales han reclamado su talento, así fue como protagonizó la serie «Realidad aumentada» y «Aquí en la Tierra», producida por Gael García Bernal y Kyzza Terrazas. Además participó en la primera y segunda temporada de la serie «Un Extraño Enemigo», junto al actor Daniel Giménez Cacho y bajo la dirección de Gabriel Ripstein.

La película «Los Minutos Negros», dirigida por Mario Muñoz, lo hizo acreedor al Premio Ariel. Recientemente, protagonizó la serie «Colapso» y la película «Estoy todo lo iguana que se puede», de Julián Robles. Además tiene en espera el estreno comercial de otras producciones, como «Lluvia», dirigida por Rodrigo García Saiz  que formó parte de la Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga y «Hombrecito», dirigida por Miguel Núñez.

 

Category:
Tags: